Nuestra sociedad sigue avanzando. A veces, a pasos agigantados. Otras, con dificultades. Pero el progreso suele ser la tónica dominante. Pese a ello, todavía hoy arrastramos ciertas situaciones y comportamientos que nos enfrentan y dividen. ¿Tienes claro cuáles son los problemas sociales más comunes actualmente? Vamos a tratar de repasarlos en estas nuevas líneas de nuestro blog.
Uno de los puntos más innegables es que, pese al indiscutible avance ideológico, nuestro planeta sigue gobernado por la desigualdad. No solo en nuestro propio país, sino a nivel global. Si es algo inherente o no, no lo sabemos. Lo cierto es que mientras unos luchan por la igualdad, muchos se afanan en defender lo contrario.
En nuestro planeta viven alrededor de 7.600 millones de personas que se reparten en aproximadamente 200 países. Absolutamente todos ellos cuentan con particularidades propias y desigualdades.
Por desgracia, la mayor desigualdad del mundo es, a la vez, una completa lotería: nacer. Nadie decide dónde lo hace y es incontrolable, pero comprenderemos que no es lo mismo nacer en Francia que en Sudán, ¿verdad? Aún así, cada país cuenta con una serie de problemas o realidades sociales que pueden ser consideradas como graves o muy graves.
¿Cuáles son los problemas sociales más comunes?
- No es ninguna sorpresa, ¿verdad? Según la OMS, más de 820 millones de personas no tienen la comida necesaria para su día a día. Además, se estima que cada día mueren unos 8.500 niños por falta de alimentos, lo que supone la pérdida de 6,3 millones de menores de 13 años al año por esta causa. ¿Preocupante o no?
- Es un problema global, tanto del llamado primer mundo como del segundo o tercero. El 35% de las personas de sexo femenino han sufrido en algún momento de su vida violencia física, verbal o sexual por parte de una pareja. Los cálculos afirman que cada día, 137 mujeres mueren a manos de sus parejas.
- Otro de los problemas sociales más comunes y habitual de esta clase de listas. Además, estamos ante un inconveniente que obliga a acudir al psicólogo cada vez a más niños.
- Puede estar asociada al hambre, pero lo cierto es que casi el 13% de la población mundial vive con menos de 2 dólares al día.