El acoso laboral es realmente grave y puede terminar por arruinar la salud mental de muchas personas. Por eso, es muy importante tratar de prevenirlo. Además, está demostrado que las empresas que obtienen mejores resultados son aquellas en las que reina un buen ambiente. Una mala atmósfera termina por trastocar el negocio hasta límites insospechados, haciendo que existan grandes enfrentamientos entre trabajadores y puestos de mando. Sin embargo, no es tan fácil detectar cuando se está sufriendo acoso laboral en el trabajo. Si tienes dudas, es bueno que acudas a un especialista, el cual te pueda ayudar a revelar si lo estás padeciendo y a gestionarlo. Por si te encuentras en una situación complicada, creemos que es conveniente que conozcas algunas de las formas en las que se da el acoso laboral. ¡Son estas!
¡No sufras más acoso laboral! No lo mereces
- Verbal: El acoso laboral, en general, empieza por las malas formas. Estamos hablando de hablar de una forma que no se debe tolerar. Se suele dar más de jefes a trabajadores, aunque la realidad es que, en ocasiones, también se produce dentro de un mismo segmento de la corporación. Digamos que el punto más grave es llegar a que los insultos sean una tónica habitual. Es algo que nunca puede llegar a suceder. Además, quien insulta está perdiendo automáticamente la razón. Por otro lado, también se puede dar el caso de que se dirijan a ti con gritos constantes o burlas que pretenden dejarte en ridículo. Por supuesto, también pueden aparecer los comentarios humillantes hacia tu persona o hacia el rendimiento que das en el trabajo. En este último caso es muy importante que haya críticas destructivas, que solo tienen como objetivo destruir poco a poco la autoestima de la persona que las recibe.
- Psicológico: Una manera de llevar a cabo el acoso laboral es hacer el vacío a la persona afectada. Hay muchas maneras de humillarla. Es habitual dejarla fuera de las conversaciones o decisiones que afectan a la empresa o no convocarla para las reuniones pertinentes. Algo que puede doler mucho al trabajador que recibe el acoso laboral es que lo aparten de los momentos en los que están descansando el resto de compañeros. Si le dejan fuera de todos esos instantes, se sentirá completamente apartado. Eso le irá pasando factura de una manera considerable. También se da otra situación, que es la de hacer de menos los diferentes trabajos que lleva a cabo o reírse de las ideas que tiene. De verdad, todo esto puede llegar a resultar insoportable. Seguimos con más maneras de llevar a cabo el acoso y llegamos a un punto en el que se puede difundir información falsa o rumores sobre el empleado, que pueden llegar a hundir a nivel mental.
- Mucho trabajo: El acoso laboral también se puede dar de una forma en la los responsables le dan mucho trabajo a la persona afectada, sabiendo que no lo va a poder sacar adelante en el tiempo estimado o que hay tareas que no se corresponden con su formación. Además, también se le puede asignar diferentes responsabilidades, las cuales están muy por debajo de su nivel académico y laboral. Sentirá que no se le tiene en cuenta y que no le ven como alguien capacitado para la productividad que busca la entidad. Hay otra mala jugada, que es la de retener información fundamental y necesaria para realizar bien los trabajos encargados. Así no podrá hacerlo o los realizará con fallos que, posteriormente, serán echados en cara.
Dicho esto, nos hemos centrado en algunas formas de acoso laboral que, en ocasiones son muy complicadas de detectar o demostrar. Ahora bien, eso no hace que nos olvidemos de algunas que son completamente deleznables. Estamos hablando del acoso físico y el acoso sexual. Estas dos son muy claras y tampoco nadie debe pasar por ellas. Si lo estás pasando mal, busca asesoramiento y busca un camino exitoso contra la empresa. Por cierto, la salud es lo primero. A veces hay que renunciar a trabajos que no te hacen feliz. ¡Se abrirán nuevas puertas!